PORQUE NECESITAS UN INVERNADERO EN CASA
Cultivar / por : Raquel
#NORTYSOLUTION - A buen recaudo del frío
Los meses más fríos son ideales para para dedicarlos al huerto y al jardín. Si eres un iniciado en este mundillo, hoy te contamos todo lo que has de tener en cuenta para convertirte en un auténtico maestro de la horticultura de la mano de uno de tus mejores aliados: el invernadero.
Invernaderos: ¿para qué sirven?
La finalidad de un invernadero es proporcionar un clima templado y estable donde las plantas y hortalizas puedan crecer de forma equilibrada durante todo el año. También son perfectos para empezar en el mundo de la horticultura ya que te ayudarán con tus semilleros y las plantas más tempranas, o para proteger tus plantas más delicadas los meses más fríos del año (como en el caso de los bulbos), no solo de las temperaturas sino también de la humedad, las heladas o el viento. Según el uso que quieras darle, encontrarás distintos tipos de invernaderos que variarán en tamaño, materiales y precio. ¡Los hay para todo tipo de bolsillos!
¿Porqué necesitas uno en casa?
¿Quién no ha soñado con tener uno de esos increíbles invernaderos de cristal llenos de orquídeas, tiestos, bulbos y montones de herramientas y utensilios diseminados por allí? Sin duda son la envídia de muchos, pero lo cierto es que un invernadero es mucho más que en elemento (muy) decorativo.
A continuación, te detallamos algunos de los motivos por los cuales necesitas un invernadero en casa:
- Es ideal para todo tipo de climas: Mantener el huerto o las plantas durante el invierno puede llegar a ser todo un reto. El frío, la huemedad o las pocas horas de luz terminan por hacer mella en nuestro jardín. Con un invernadero, no te tendrás que preocupar por la meteorología: al estar cubierto, tu jardín se mantendrá siempre estable y protegido.
- Te ayudan a ahorrar: Ahorrarás en riegos y podrás evitar el uso de pesticidas. No solo lo notarás en tu bolsillo, sino que además estarás ayudando a cuidar del planeta.
- Puedes empezar pronto con tus semilleros: Uno de los grandes beneficios de los invernaderos es su alta capacidad para mantener la temperatura en su interior. Gracias a ello, crearás un entorno óptimo para facilitar el crecimiento de tus siembras. Si apuestas por un invernadero, no tendrás que esperar a que llegue el buen tiempo para empezar con tu huerto.
- Puedes hacer crecer cualquier tipo de planta: Hortalizas, Hierbas, bulbos, plantas exóticas, de fuera de temporada....Lánzate con aquellas que más te gusten y disfruta viéndolas crecer sea cual sea la época del año.
- Alarga la época de crecimiento: Gracias al microclima que creamos en su interior, la temperatura no varia prácticamente en ninguna estación. Además, la radiación solar no se disipa, por lo que retiene el calor. De esta forma, las temporadas de crecimiento se alargan, ¡incluso durante el invierno!.
- Protección ante las plagas: Olvídate de invitados indeseados como roedores, caracoles o babosas. Al estar cerrado les limitarás el acceso a tus plantas y cultivos.
¿Qué tipos de invernaderos puedo encontrar?
Lo primero en lo que debes pensar a la hora de elegir tu invernadero es el espacio del que dispones. ¿Lo instalarás directamente en la tierra o prefieres empezar por algo más pequeño en el balcón? Hay mil posibilidades en el mercado, solo debes tener en cuenta que un invernadero es una inversión a largo plazo, ya que son elementos muy duraderos y resistentes.
Decídete por un espacio que esté cerca de casa o en una zona que vayas a ver o pasar a menudo, así te será más fácil estar por él. Por supuesto, es importante que la zona que elijas esté expuesta al sol y tenga buena luz, aunque solo sean unas pocas horas al día. Si no tienes posibilidad y vives en una zona fría, no te preocupes, existen sistemas de calefacción muy sencillos de instalar que te permitirán mantener temperaturas por encima de los 0 grados.
Si tu huerto está emplazado en el suelo y no quieres un invernadero como tal, puedes optar por túneles cubiertos que son muy fáciles de montar: solo necesitarás varios arcos de pvc semirrígidos para crear la estructura y colocar encima malla protectora o un film de polietileno que aportará el calor necesario en el interior. Algunas mallas como Protec , te ayudarán a proteger tu cultivo no solo del frío, las fuertes lluvias o el exceso viento, sino también de las plagas.
Para los más urbanitas que elijan cultivar en huerto urbano o para aquellos que no dispongan de mucho espacio, existen mini invernaderos como Aroma Nursy o Balcony que resultan muy prácticos y ocupan el mínimo espacio. Constan de una estructura de aluminio y están cubiertos por una funda de PVC muy resistente. La funda cuenta con cremalleras y abrazaderas para abrir y fijar cuando lo necesites.
¿Quién dijo que los espacios exteriores no se disfrutan en invierno? Plántale cara al frío, y crea un jardín en tu invernadero.